HISTORIA Y CONCIENCIA DEL PRECARIADO

SIERVOS Y SEÑORES DE LA GLOBALIZACIÓN

Autor: FUSARO, DIEGO

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

HISTORIA Y CONCIENCIA DEL PRECARIADO

HISTORIA Y CONCIENCIA DEL PRECARIADO

28,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALIANZA
Publicación:
23/03/2021
Colección:
ENSAYO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de …

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad ni de ética comunitaria. La nueva clase dominante, una aristocracia financiera, está destruyendo los antiguos fundamentos del mundo proletario y burgués: de la familia al trabajo asegurado, de los derechos sociales a la ciudadanía.
Leer más

Más libros de FUSARO, DIEGO

Más información del libro

HISTORIA Y CONCIENCIA DEL PRECARIADO

Editorial:
ALIANZA
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-1362-280-4
EAN:
9788413622804
Nº páginas:
600
Colección:
ENSAYO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
16 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Diego Fusaro (Turín, 1983) es profesor de Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Políticos de Milán. Especialista en Fichte, Hegel y Marx, entre sus principales campos de investigación están la filosofía de la historia y las estructuras de la temporalidad histórica. Colaborador habitual de "La Stampa" e "Il Fatto Quotidiano", es autor de una amplia obra, parte de la cual ya ha sido traducida al castellano.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar